
Conexión Cooperativa: Construyendo el Futuro Sostenible
06 y 07 de Noviembre de 2025
Complejo Ferial Córdoba
Córdoba
Argentina
Conferencias Magistrales



Conexión Cooperativa: Construyendo el Futuro Sostenible
El lema del XXIII Congreso Nacional de FACE encapsula la esencia del trabajo cooperativo en un mundo que demanda mayor integración, innovación y sostenibilidad. Las cooperativas eléctricas y de servicios públicos han sido históricamente motores de desarrollo en sus comunidades, y hoy, más que nunca, la conexión entre ellas se vuelve fundamental para enfrentar los desafíos del futuro.
Conexión Cooperativa
El término conexión representa la sinergia entre las cooperativas, sus socios y el entorno en el que operan. Habla de un trabajo en red, donde el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías fortalece a cada entidad y potencia su capacidad de brindar mejores servicios. También hace referencia a la digitalización, la infraestructura de fibra óptica, la transición hacia redes inteligentes y la modernización del sector.
En un mundo interconectado, las cooperativas deben reforzar sus lazos y generar alianzas estratégicas que permitan un crecimiento sostenible y una mayor eficiencia en la prestación de servicios esenciales como electricidad, internet, agua y seguridad.
Construyendo el Futuro Sostenible
El concepto de construcción implica acción, esfuerzo y visión de largo plazo. Las cooperativas no solo brindan soluciones inmediatas a sus comunidades, sino que también trabajan con una perspectiva de desarrollo sustentable. La sostenibilidad no se limita solo al cuidado del medioambiente, sino que también abarca la sustentabilidad económica y social del modelo cooperativo.
Este Congreso será un espacio de debate y reflexión sobre cómo las cooperativas pueden:
✅ Impulsar la generación y distribución de energías renovables.
✅ Incorporar tecnología para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.
✅ Garantizar la inclusión digital y el acceso equitativo a la conectividad.
✅ Fortalecer la educación cooperativa y la participación de las nuevas generaciones.
✅ Avanzar en la transición hacia modelos energéticos y de servicios públicos más sostenibles.
Un Congreso para Construir Juntos
El XXIII Congreso Nacional de FACE reunirá a dirigentes, técnicos y expertos del sector para analizar los desafíos actuales y proyectar soluciones innovadoras. Será un espacio de formación, intercambio y fortalecimiento institucional, con el objetivo de que cada cooperativa vuelva a su comunidad con herramientas concretas para seguir construyendo un futuro sostenible.
Conectarnos, innovar y cooperar es la clave para enfrentar los desafíos del presente y garantizar un futuro mejor. Sigamos construyendo juntos.
10 puntos a encontrar en el XXII Congreso
2. Paneles de Discusión: Sesiones en las que expertos debaten temas clave relacionados con las cooperativas eléctricas, como la sostenibilidad, la regulación y la innovación en el sector.
3. Exposiciones: Áreas donde las empresas y proveedores presentan productos y servicios relacionados con la industria eléctrica. Esto puede incluir equipos, tecnología, soluciones de gestión y más.
5. Presentación de Casos de Estudio: Exposiciones de casos de estudio de cooperativas eléctricas exitosas, destacando estrategias, desafíos superados y resultados obtenidos.
6. Actualizaciones Regulatorias: Información sobre las regulaciones gubernamentales y los cambios en el marco legal que afectan a las cooperativas eléctricas.
8. Intercambio de Mejores Prácticas: Compartir experiencias y buenas prácticas entre las cooperativas eléctricas para aprender unos de otros y mejorar la eficiencia y la calidad de servicio.
9. Presentación de Nuevos Proyectos y Desarrollos: Anuncios de proyectos y desarrollos importantes en el ámbito de las cooperativas eléctricas.
10. Actualización de Tendencias del Mercado: Información sobre tendencias actuales y futuras en el mercado eléctrico, incluyendo la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles.
OPORTUNIDADES
-
Visibilidad destacada: Su marca será promocionada en todo el evento, desde la publicidad previa al congreso hasta la presencia en el lugar del evento, lo que le permitirá alcanzar a una audiencia selecta de profesionales y líderes de la industria.
-
Networking estratégico: Tendrá la oportunidad de establecer contactos valiosos con otros patrocinadores, expositores y participantes, lo que puede generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
-
Exposición de marca: Su logo aparecerá en el material impreso, en línea y en las redes sociales relacionadas con el congreso, lo que aumentará la visibilidad y el reconocimiento de su marca.
-
Participación en sesiones: Dependiendo del nivel de patrocinio, tendrán la oportunidad de presentar su empresa, productos o servicios en sesiones específicas del congreso.
-
Posicionamiento como líder: Su participación como patrocinador demostrará su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector cooperativo, lo que reforzará su posición como líder en su industria.
Si están interesados en aprovechar esta oportunidad para ser parte integral de uno de los eventos más importantes en nuestra industria, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de proporcionarles más detalles sobre los diferentes niveles de patrocinio disponibles y cómo pueden beneficiarse de esta asociación estratégica.