Kicillof anunció subsidios para 200 cooperativas eléctricas bonaerenses

FACE estuvo presente en la conferencia de prensa y le entregó al gobernador una nota del Movimiento Cooperativo Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires.

El jueves 29 de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la entrega de subsidios por 4.800 millones de pesos para 200 cooperativas eléctricas municipales, con el objeto de sostener los gastos de mantenimiento e inversión y evitar que se trasladen a las tarifas que abonan 1.125.512 usuarios bonaerenses.

Los subsidios serán entregados con fondos del Tesoro provincial y se implementarán a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario. Del total, 2.800 millones de pesos serán destinados para cubrir gastos operativos de las cooperativas, tanto para el mantenimiento del servicio como para el pago de costos laborales y contribuciones patronales. Por otro lado, 2.000 millones serán utilizados para la adquisición de bienes necesarios para el servicio.

La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE) fue invitada a la conferencia de prensa y estuvieron presentes en su representación el presidente de la Federación, José Álvarez y su Coordinador General, Lucas Tasso. También formaron parte autoridades de la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda (CONAICE), el presidente de la Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (APEBA), Oreste Binetti; los vicepresidentes de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA), Ángel Echarren; y de la Federación Interregional de Cooperativas Eléctricas de la provincia de Buenos Aires (FICE), Guillermo Cura; los representantes de la Comunidad Regional de Entidades Cooperativas de Electricidad y Servicios (CRECES), Walter Pozzo; y de la Federación de Cooperativas de Servicios de la provincia de Buenos Aires (FECOOSER), Rubén Petrone.

 

Nota de las cooperativas eléctricas a Kicillof

Luego del anuncio, el dirigente de FACE, le entregó a Kicillof una nota en representación de las federaciones de cooperativas que en conjunto agrupan la totalidad de cooperativas concesionarias de distribución de energía eléctrica.

En el escrito las entidades agradecieron las gestiones políticas que les permitieron contar con los ingresos necesarios para cubrir los costos de valores agregados de distribución -VAD. Por otra parte, solicitaron la correcta aplicación de las previsiones del Art. 87 del presupuesto nacional 2021 y el DNU 88 presupuesto 2022 que prevén en forma correcta y legal resolver deudas con CAMMESA por parte de las distribuidoras agentes del Mercado Eléctrico Mayorista, como así también las cooperativas No Agentes del MEM que son estas atendidas por distribuidoras agentes del MEM. Y, por último, requirieron mayores ingresos para hacer frente a los costos de compra, operación y mantenimiento del servicio ya sea a través de Valor Agregado de Distribución -VAD, o Subsidios, o Fondo Compensador.