La SCPL acuerda con CAMMESA el saneamiento definitivo de su deuda

La SCPL acuerda con CAMMESA el saneamiento definitivo de su deuda

Es la segunda asociada a FACE en firmar el acuerdo. El plan de pagos concede un año de gracia, a abonar desde mayo de 2026, en 72 cuotas iguales, con una baja tasa de interés, para poner fin a una deuda originada en gestiones anteriores.

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia formalizó el jueves 5 de junio, un acuerdo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) para regularizar la totalidad de su deuda histórica.

Este acuerdo, que se enmarca en el Régimen Especial de Regularización de Obligaciones del Mercado Eléctrico Mayorista, es el resultado de un proceso de ordenamiento integral de SCPL destinado a resolver la deuda que la institución acarreaba desde gestiones anteriores con la empresa que administra el mercado eléctrico mayorista del país.

El presidente de la SCPL, Franco Domizzi, aseguró que “este acuerdo representa un momento histórico para nuestra institución: el ordenamiento económico establecido en los últimos 6 años y el compromiso de los usuarios que, en su carácter de socios, conforman la base fundamental de la cooperativa; han sido pilares de este acuerdo con el que cerramos un tema pendiente de larga data”.

Agregó que “este ordenamiento se suma al pago del corriente. Nos permite seguir trabajando día a día en nuestros procesos de mejora continua de los servicios y pensar en nuevos horizontes que mejoren la calidad y propuesta para nuestros asociados”.

 

 

De la firma participaron el apoderado de CAMMESA, Juan Carlos Trotta y el subsecretario de Energía de la Nación, Damián Eduardo Sanfilippo. Por parte de la SCPL, estuvieron presentes el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi, el secretario Gerardo Aguilera y el tesorero Guillermo Costes y además, el encuentro contó con la presencia del presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) José Álvarez y el representante Omar Zorzenón.

 

 

Álvarez, dirigente de FACE, celebró la firma, “la importancia de este acuerdo es que la cooperativa va a lograr tener un plan para seguir trabajando y seguir brindando un servicio eléctrico de calidad para Comodoro Rivadavia”; y agregó “este es un trabajo que se viene realizando desde un año y medio atrás, donde Face ha acompañado a la cooperativa, asesorándola para tratar en forma conjunta, de llegar a lo que hoy se produjo”.

 

Condiciones del acuerdo

El plan de regularización contempla la cancelación de una deuda total, actualizada al mes de mayo de 2026, de aproximadamente 24.880 millones de pesos. Esta suma será abonada en 72 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con una tasa de financiación del 19,8% sobre saldo.

La deuda nominal a valores actuales asciende a unos 12.600 millones de pesos, y su actualización responde a las condiciones previstas en el plan nacional para garantizar previsibilidad en el esquema de pagos.

A partir del esquema de financiamiento que se inicia en mayo del año próximo, la institución abonará cuotas mensuales de 610 millones de pesos. La Disposición 1/2025 establece un régimen especial para que distribuidoras y cooperativas eléctricas regularicen sus deudas con CAMMESA y/o con el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), por consumos de energía, potencia e intereses.

Este régimen ofrece condiciones razonables, incluyendo hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas con una tasa de la mitad de la aplicada en el MEM. Además, exige a las empresas mantener al día sus pagos corrientes y presentar planes de inversión en infraestructura para mejorar la calidad del servicio.

Al haber cumplido con estas condiciones, la SCPL de Comodoro Rivadavia pudo acceder al régimen que significa avanzar en el saneamiento definitivo de la deuda con la empresa mayorista de la que adquiere mensualmente la energía.

 

 

Fuente: SCPL